Los Comités Internos de Ética y Prevención de Conflicto de Interés, son los órganos encargados de implementar el Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores, el cual presentó una reingeniería a principios de 2020 en sus componentes y metodologías de medición en entes públicos.
La importancia de estos comités se fundamenta en el marco legal vigente establecido en el Acuerdo Gubernativo Número 371, a través del que se reforman y derogan diversas disposiciones del Acuerdo Gubernativo Número 73, Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Número 175, Tercera Parte, del 01 de noviembre de 2013, mediante el cual se determinan los órganos encargados de diseñar e implementar el Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores para la Administración Pública del Estado de Guanajuato.
Sumado a lo anterior y como parte del marco legal vigente la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el 05 de septiembre de 2019, expidió los Lineamientos Generales para la Integración y Operación de los Comités Internos de Ética y Prevención de Conflicto de Interés de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado.
Con base en el párrafo anterior, los Lineamientos especifican en la Sección Cuarta, las Atribuciones:
Artículo 11. Las personas servidoras públicas integrantes de los Comités Internos, tienen las siguientes atribuciones:
Si bien las atribuciones descritas en el Artículo 11, son de carácter general, los comités internos de ética, dentro de la implementación del Modelo de Gestión Ética, son responsables de las siguientes actividades:
I. Vincularse con la Secretaría Ejecutiva, órgano técnico-operativo del Ente Público el cual auxilia al Comité Interno en su funcionamiento y operación.
II. Participar, Implementar, Desarrollar y Evaluar los componentes del Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores.
III. Participar en las cuatro mediciones que se le aplicarán al Ente Público y que son parte integral del índice Estatal de Eficacia Ética Gubernamental.
IV. Desarrollar la cultura organizacional ética en el Ente Público, a través de la implementación y evaluación de los Capítulos y Requisitos establecidos en el Sistema de Gestión de la Calidad Ética.
V. Aplicar y gestionar la máxima publicidad del Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato y Código de Conducta del Ente Público.
Como estrategia para conmemorar el Día por la Integridad, se establece que cada día 09 de cada mes se pueda recordar este valor compartiendo información alusiva al mismo; así como vestir una prenda azul con tal motivo. Comunicandoles que el día:
09 de Diciembre, es el día internacional con la CORRUPCIÓN
RECEPCIÓN
Artículo 17. Al momento de recibirse una Denuncia, se activará el Protocolo para la atención de la misma por la probable comisión de una falta administrativa, la cual deberá atenderse a los siguientes principios, para su investigación:
Legalidad
Imparcialidad
Objetividad
Congruencia
Verdad material y
Respeto a los derechos humanos
Las autoridades competentes serán responsables de la oportunidad, exhaustividad y eficiencia en la investigación, la integralidad de los datos y documentos, así como el resguardo del expediente en su conjunto. (Art. 90 LRAEG).
Del denunciante:
Nombre completo.
Domicilio con código postal.
Correo electrónico para recibir informes del seguimiento.
Número Telefónico.
Nombre completo. En caso de no contar con el dato, se señalarán las características físicas de la persona y su lugar de ubicación, al momento de presentarse los hechos materia de la denuncia. Entidad/Dependencia donde desempeña el cargo. Puesto, en caso de conocerlo.
c. ¿Qué requisitos debe contener la denuncia?
Deberá contener los datos o indicios que permitan advertir la presunta responsabilidad administrativa.
Es importante que se precisen circunstancias de tiempo modo y lugar como:
¿Dónde ocurrieron los hechos?
¿Cómo ocurrieron los hechos?
¿Cuándo ocurrieron los hechos?
¿Hubo algún testigo que presenciara los hechos?
Pueden ser: documentos, testigos, fotografías, audio y video, entre otras.
Correo electrónico: comitedeetica@irapuato.tecnm.mx, con el Asunto:
Denuncia Buzón Azul, ubicaco afuera de la oficina de contraloría. (a partir del mes de mayo del 2024)
Artículo 18. Los siguientes actores garantizarán la difusión del Sistema de Reporte Ciudadano entre las personas servidoras públicas de los entes públicos,para lo cual aprovecharán el uso de los medios de comunicación interna, a través de infografías, banners, publicaciones uotros medios, siempre que sean acordes a las disposiciones en materia de austeridad.
Consejo de Ética del Estado de Guanajuato.
Unidad de Ética, Integridad y Prevención de Conflictos de Intereses.
Comité Interinstitucional Estatal de Ética.
Comités Internos de Ética y Prevención de Conflicto de Interés.
Órganos Internos de Control.
De igual manera, los Comités Internos y los Órganos Internos de Control promoverán al interior del ente público, el material de difusión que la Unidad de Ética establezca y comparta a través de las Secretarías Ejecutivas.
Lineamientos Generales para la Integración y operación de los Comités Interno de Ética y Prevenciñon de conflcito de interés de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado.
Modelo de Gestión Ética fincada en Valores.
Comité Interno de Ética y Prevención de Conflicto de Interés
(Guía para su integración).